Para aspirar a invertir en Bolsa y alcanzar rentabilidades satisfactorias, el inversor particular y profesional requiere estar en posesión de una suficiente base teórica general, que le permita entender lo que lee y a qué debe otorgar mayor o menor importancia, y posteriormente motivación para poner encima de la mesa nuestro recurso más escaso: el tiempo。
Invertir en Bolsa española no es ni más ni menos que la tipología de libro sobre inversiones que a su autor le hubiera gustado encontrar allá en 2016, cuando adquirió sus primeras acciones, un libro práctico a través del cual el lector pueda interiorizar varios aspectos clave para no invertir a pecho descubierto: que cada negocio es un mundo y que la única forma de entenderlos es estudiar a largo plazo su historia (a través de sus informes anuales); que el precio importa, y que por tanto para tomar decisiones en media acertadas debemos preparar una valoración。 Todo ello desarrollado a través de cinco casos reales。
También es esta una obra para poner en valor el desempeño y la valía de las empresas cotizadas españolas, en ocasiones injustamente denostadas por la comunidad inversora, y es que si bien podemos encontrar compañías dudosamente gestionadas, o que por la naturaleza de sus negocios difícilmente constituirán a largo plazo buenas inversiones, el grupo de empresas seleccionadas son ejemplo de lo contrario, con modelos de negocio y equipos directivos excelentes。
A través del libro visitaremos las fábricas de Vidrala, el operador cotizado más rentable del sector de la fabricación de envases de vidrio; nos adentraremos en el apasionante mundo de los negocios con Alantra, propietaria y gestora de fondos de inversión excelentes, así como de un negocio de asesoramiento corporativo que ha logrado exportar con gran éxito por todo el mundo; estudiaremos con Logista un sector controvertido pero también el más rentable de los últimos cien años, el del tabaco; descubriremos con Viscofan que con determinación, paciencia y una buena ejecución se puede hacer de la fabricación de envolturas cárnicas un gran negocio, y finalmente con Inditex acompañaremos a Amancio Ortega, probablemente el empresario más exitoso de España, en su revolución de vender última moda a un precio asequible。
Cinco compañías seleccionadas no solo por lo que son hoy día, sino con el foco en que año tras año, a largo plazo, sigan creando mucho valor para sus accionistas。
El autor finaliza cada uno de los capítulos con su respectiva valoración de cada empresa, valoraciones que nos mostrarán que lo esencial no es aplicar complejas fórmulas matemáticas o preparar sesudos Excel, sino saber lo máximo posible sobre cada negocio para aproximar lo mejor posible cuánto dinero hará a futuro, y cuánto pagar por estos flujos de efectivo。 Y en este sentido se alude también a la responsabilidad de cada inversor de tomar sus propias decisiones y emplear estas valoraciones como un ejercicio didáctico, con el objetivo último de con posterioridad preparar sus propias valoraciones。
En Invertir en Bolsa española se trata al ciudadano interesado en invertir como lo que es, una persona adulta que se dispone a tomar decisiones serias en las que se juega sus ahorros。 El análisis cualitativo de los negocios tendrá un gran peso, pero irá de la mano del análisis de estados financieros; el libro en definitiva podría constituir el análisis personal del autor para este grupo de empresas, con la particularidad de saberse escuchado y detenerse para aclarar términos o especialidades。